Una propuesta diferente para los más chicos: Colonia Creativa
Un encuentro fecundo entre un tradicional club de barrio sanfernandino y el empuje de cuatro profesionales de distintas áreas artísticas. Además, el aporte del estado municipal a través del presupuesto participativo.
Durante el verano, en el Club El Crisol, de Victoria, cuatro jóvenes sanfernandinos coordinaron la Colonia Creativa, “un espacio distinto a todas las colonias que son deportivas; los chicos nos decían ‘esta colonia me gusta, en las otras me aburro’”, contó Eugenia Azar.
La Colonia se inició en el 2010 en la casa de Nicolás Solezzi y como en el 2011 creció, se mudaron al Crisol.
Los coordinadores de Colonia Creativa se dedican al teatro, circo, plástica, cine, por eso pueden “fusionar diversas disciplinas, por ejemplo una actividad puede ser pintar una maceta y después hacer jardinería o preparar piononos con formas de caras”, dijo Nicolás, profe de teatro y cine.
El grupo estuvo formado por niños de 5 a 13 años, por lo cual habían pensado que tendrían que conformar subgrupos, pero “pudieron trabajar todos juntos, parecía una escuela rural, todos en la misma mesa. Eso favoreció mucho el crecimiento del grupo”, comentó Nico; “se admiraban los unos a los otros, nada de competencia, siempre valorando el trabajo de los otros”, agregó Sol Beláustegui, profesora de teatro.
Matías Butty se encargó de las clases de circo, “anduvieron en monociclo con un poquito de ayuda”, confesó, “hicieron acrobacia de suelo, vueltas carnero, verticales”.
También hubo lugar para las propuestas de los chicos: “Un día se vinieron preparados para jugar al carnaval; terminamos todos mojados”, recordó, con un gesto pícaro, Euge.
En la hora de la merienda, llegaba el tiempo de la reflexión, “charlábamos de cosas de la vida”.
Uno de los objetivos de Colonia Creativa es que “los chicos conozcan artistas plásticos, música, videos que no se ven habitualmente”, explicó Eugenia. Y el objetivo se logró, ya que “en los chicos que vinieron a la Colonia por segundo año, se notó que habían incorporado conocimientos cuando se hablaba de algún artista”.
Además niños y adultos aprendieron a convivir, pues El Crisol es un club frecuentado por jubilados, “se armó una relación muy linda entre todas las generaciones. Un día, una de las nenas de la colonia vino con el abuelo y cuando entró, dijo que él había venido aquí a bailar cuando era joven”. Otro objetivo cumplido.
Para ver los trabajos realizados y empezar a soñar el 2012, coloniacreativablogspot.com
Casa Joven
En el club El Crisol también funciona “el espacio cultural de creación colectiva Casa Joven”, contó Sol, una de sus gestoras.
Tres años atrás, un grupo de jóvenes sanfernandinos comenzó a juntarse en el río con la inquietud de armar un espacio que los representara.
“Como no teníamos un lugar, empezamos a recorrer los clubes de barrio porque nos pareció importante tomar contacto con las instituciones tradicionales por lo que fueron. El Club Crisol nos abrió sus puertas”.
Después llegó el dinero: “Ganamos el concurso municipal de presupuesto participativo joven. Se presentaron 11 proyectos, hubo 3 días de votación con urnas en distintos lugares de San Fernando, podían votar vecinos de 16 a 29 años. Ganamos con el 23% de los votos. El subsidio de $150.000 nos sirvió para acondicionar el club, comprar instrumentos, un proyector, armar una sala de ensayo. Así montamos el centro cultural. Nos manejamos con una asamblea abierta a la que todos pueden concurrir y exponer sus propuestas”.
Organizan talleres que son a la gorra, otros arancelados y algunos gratuitos. Nico Solezzi da teatro los martes por la noche; Matías, clases de circo. Una vez al mes organizan cine-debate y varieté, “con lo que recaudamos, se sigue autosustentando el espacio”.
Si bien la mayoría de las actividades de Casa Joven son para adultos, próximamente abrirán un taller de recreación para los chicos del barrio.
Para la Colonia Creativa habrá que esperar hasta el verano; pero, para que en las tardes melancólicas del invierno, los chicos no se queden arrinconados en sus casas, prometen Talleres Creativos una vez por semana.
Comentarios
Sin comentarios