Con el objetivo de brindar mayor seguridad a los vecinos del distrito, el Intendente de Tigre, Sergio Massa, firmó un acta con la Asociación de Transportistas Escolares y Afines de Tigre (A.T.E.A.T.). Dicho convenio tiene como objeto la concientización ciudadana en la contratación del servicio de transporte escolar y la adhesión de esta Asociación al Programa Alerta Tigre 2.0.
Recordemos que el Programa Alerta Tigre 2.0 es una nueva herramienta tecnológica que permite sumar mecanismos de interacción entre la población y el Sistema de Protección Ciudadana creado por el Municipio. Los vecinos o comerciantes que deseen sumarse, deberán ingresar a la página www.tigre.gov.ar/alertatigre.
“En sistema público y de transporte escolar tenemos que hacer todos los controles. Esta firma es tomarse de la mano para cuidar a nuestros chicos, trabajando juntos para no lamentar desgracias. Exigimos cinturón de seguridad, seguro, verificaciones y a aquél que cumpla darle la posibilidad de conectarse con Alerta Tigre 2.0, para una conexión directa con la policía, la ambulancia y brindarle respuestas rápidas ante emergencias. En definitiva, es pensar en armonizar intereses de la sociedad, que el que trabaja bien y se esfuerza tenga mejor calidad de vida”, expresó Sergio Massa. Y agregó: “Todos tenemos que cumplir con nuestra parte. Hay entre los transportistas una competencia desleal entre los que cumplen y los que no están en regla, que al no cumplir con la ley prestan servicio más barato. ¿Y cuándo pasa algo quién se hace responsable? Asumamos las responsabilidades ahora en la prevención, es simplemente cumplir la ley. Ponemos las herramientas del estado en servicio del que presta servicio y quien lo necesita”.
Por su parte, Diego Santillán, secretario de Protección Ciudadana, manifestó que “con este convenio vamos a hacer respetar el servicio de los transportes. Buscamos, en esta campaña de concientización, que los padres cuando contraten un servicio escolar tengan todo en regla. Con diferentes tecnologías y recursos, seguimos sumando cámaras, móviles y ambulancias para casos de emergencia y sumándose todos a Alerta Tigre 2.0, así tendremos mejor capacidad de respuesta. La firma es importante también para la seguridad vial, con controles permanentes que hacemos durante el año y ahora trabajando codo a codo con la Asociación de Transportistas Escolares y Afines de Tigre. Quiénes mejor que ellos para decirnos a quién tenemos que enfocar y corregir las anomalías para cuidar a nuestros chicos”.
El presidente de la Asociación de Transportistas Escolares y Afines de Tigre, Heber Conti, afirmó que “contar en los transportes con el sistema de seguridad de Alerta Tigre y trabajar de la mano con el Municipio, tránsito y el COT, es un orgullo para nosotros ya que nunca tuvimos esta oportunidad que nos facilitan el trabajo. De este modo, los padres que desconocen cómo están los vehículos ahora pueden saber que los que están en regla son los que están dentro de este convenio”.
El convenio está enfocado a los padres que deben evitar contratar transportes ilegales solicitando el comprobante de habilitación o comunicándose con el Municipio para chequear (4512-4494 de la Dirección de tránsito o al 0800 del Municipio) y para la comunidad educativa o ciudadanos que pueden denunciar o alertar sobre anomalías. Lo que se controla en los diversos operativos, primeramente, es que tengan el certificado habilitante.
Para obtenerlo deben cumplir una serie de requisitos como VTV, registro profesional del chofer para transporte de personas para lo cual debe presentar certificado de antecedentes, también los datos del titular, datos del celador (que es quien debe acompañar al chofer para cuidado de los chicos), certificados de desinfección de la unidad, etc.
También, en los controles sorpresivos o a partir de denuncias, se realizan controles de alcoholemia, de humo, se verifica que no superen los chicos la cantidad de asientos permitidos, el seguro y obviamente el cumplimiento de las leyes de tránsito en general.
Comentarios
Sin comentarios