“Acercar el Concejo Deliberante a la comunidad”

, Política

Honorable Concejo Deliberante. El Concejal Luis Cancelo, Bloque Nuevo Tigre, presentó un proyecto para que, como mínimo una vez por mes, el Concejo Deliberante realice sus sesiones en las distintas localidades del Distrito de Tigre.

Luis Cancelo señaló que “estamos convencidos de que esta apertura innovadora se convertirá en un elemento de participación, integración e información de los alcances de la tarea que cumple el Concejo Deliberante en el sistema democrático”.

Cancelo manifestó: “nos sentimos con la responsabilidad de generar metodologías que modifiquen y acorten la brecha existente entre representantes y representados”, añadiendo luego que “resulta necesario profundizar, difundir y transparentar las acciones que llevan adelante las Instituciones de la Democracia. Con la participación y el compromiso de las y los Concejales que integran este Cuerpo Deliberativo, se deberá conformar una agenda que determine los diferentes lugares de funcionamiento (llámese delegaciones municipales, instituciones intermedias u ONGs), con la suficiente antelación y amplia difusión que el caso requiere, para así motivar la presencia de integrantes de la comunidad en las sesiones que se desarrollen durante el período ordinario”.

El proyecto establece que el lugar en donde se lleve a cabo la sesión, fuera de su ámbito, deberá determinarse en la sesión próxima anterior, y la Presidencia del HCD será la responsable y encargada de dar amplia difusión del lugar adonde se haya determinado el desarrollo de la misma.

 

Algunos considerandos del proyecto

“El funcionamiento de nuestro Concejo Deliberante se rige por el Reglamento Interno, que en su Artículo 5° dispone que “Los/as Concejales/as no constituirán Concejo fuera de su recinto de Sesiones, salvo los casos de causas graves o insalvables que les impidan reunirse en él”.

“No obstante ello la Ley Orgánica de las Municipalidades en el Capítulo II – del Departamento Deliberativo – en el Artículo 68, en su párrafo final determina “Los Concejos Deliberantes funcionarán en la cabecera del Partido correspondiente, pero podrán hacerlo en otro punto del mismo, precediendo una disposición del Concejo que así lo autorice”.

“En función de los términos expresados en el considerando anterior, es facultad de este Cuerpo, la posibilidad de descentralizar el funcionamiento dentro del ámbito del Partido, en cuanto al desarrollo de las sesiones se refiere”.

El espíritu de lo que expresa el Artículo 71 de la Ley Orgánica de las Municipalidades dice “Las sesiones serán públicas”, es el de motivar el interés de la comunidad por los temas que esta Institución de la Democracia elabora y resuelve para nuestro Pueblo.

Para Cancelo, autor del proyecto, “esta apertura innovadora se convertirá en un elemento de participación, integración e información de los alcances de la tarea que cumplen los Concejos Deliberantes en el sistema democrático”.

De aprobarse el Proyecto de Decreto, debería modificarse el Artículo 5° del Reglamento Interno del HCD, para quedar redactado de la siguiente forma: “Los/as Concejales/as constituirán Concejo durante el período ordinario, como mínimo una vez por mes, en un espacio físico fuera del ámbito normal de funcionamiento, el cual tendrá carácter de recinto, ya sea en delegaciones municipales, entidades intermedias u ONGs. El lugar en donde se desarrolle la sesión fuera de su ámbito, deberá determinarse en la sesión próxima anterior, y la Presidencia del HCD será la responsable y encargada de dar amplia difusión del lugar adonde se haya determinado el desarrollo de la misma”.

Deja una respuesta