Leber: “Creemos que se están aplicando multas muy elevadas”

, Política

El Bloque Acción Comunal trabaja en dos proyectos de Ordenanzas vinculados al sistema de multas y contravenciones

El Cdor. Hugo Leber, presidente del Partido y del Bloque Acción Comunal del Honorable Concejo Deliberante, adelantó a este medio que el bloque vecinalista trabaja para el corriente año, en dos proyectos de ordenanzas vinculados al sistema de multas y contravenciones, tanto para los infractores de tránsito como así también para los que cometen irregularidades comerciales.

“El año pasado presentamos dos proyectos de ordenanzas (a mediados de 2010) vinculados al sistema de multas y contravenciones”, expresó el Cdor. Leber. Se trata de la poda de árboles ubicados en las veredas. Para ello, los vecinalistas argumentaron en los considerandos del proyecto que “las mismas fueron realizadas básicamente por razones de seguridad, permitiendo la mejor iluminación de las calles, y que en ningún caso quisieron perjudicar los espacios públicos comunes, ni el arbolado ni la configuración estética urbanística”. A pesar de todo, “no fueron tratados en comisiones, tampoco en el recinto”, afirmó Leber. “Se charló sobre estos proyectos con el bloque oficialista, nos dijeron que lo iban a elevar al Ejecutivo (municipal) pero no se avanzó”, agregó. “Tampoco se trabajó conjuntamente en la elaboración de proyectos para el sistema de multas y contravenciones para aliviar los costos a los infractores de tránsito y comerciantes”, añadió el edil.

Los nuevos proyectos en elaboración proponen la reducción de los porcentajes establecidos para las multas y el otro el estudio de esa ordenanza “que es muy vieja y que establece unos mínimos y máximos de multa aplicable”, adelantó Leber. “Nosotros creemos que se están aplicando multas muy elevadas, algunos montos son arbitrarios y persiguen una clara intención de generar una situación de violencia en algunos casos, porque no tienen relación algunas multas con el grado de la infracción, fundamentalmente en los comercios”.

Según el concejal Leber, los vecinalistas se proponen modificar la ordenanza “porque es muy amplia la brecha que hay entre el valor mínimo y el máximo a aplicar. Creo que hay que reducirlo, estudiarlo y trabajarlo porque es una ordenanza muy vieja que se aprobó cuando los juzgados se pusieron en vigencia. No puede ser que un funcionario  tenga la capacidad de tomar determinaciones cuando sabemos que no tenemos un Juzgado de Faltas, tenemos una delegación del intendente”.

El motivo de trabajar sobre estos proyectos que ingresarían este año en el HCD, es para Leber “porque percibimos el malestar tanto en comerciantes como en propietarios de motos, porque el exceso de las multas a veces supera, por ejemplo, el valor de las motos. Creo que este mecanismo de las multas lo utilizan como una forma de exagerar el poder que realmente puede tener un municipio”.

Por lo pronto, Acción Comunal prevé reflotar los proyectos presentados en el 2010 en la apertura del ciclo legislativo 2011 y encarar los recién mencionados. “Si los proyectos se trabajan, puede ser un beneficio para la gestión municipal y no para Acción Comunal, en un marco más actualizado para los vecinos”, concluyó Leber.

Deja una respuesta