Cuando el equipo está por irse al descenso: El hincha

La película dirigida por Manuel Romero y protagonizada por Enrique Santos Discépolo se estrenó el 13 de abril de 1951. Puede verse en https://www.facebook.com/watch/?v=2759140444355293

Que el fútbol es una de las pasiones argentinas, lo sabemos desde el estreno de Los tres berretines. Pero la película que fue un gol de media cancha en este tema es El hincha, dirigida por Manuel Romero, con el protagónico de Enrique Santos Discépolo, quien además escribió el guion junto con Romero y Julio Porter.

El film comienza con los créditos superpuestos sobre divertidos dibujos alusivos al mundo del fútbol que, junto con la música que los acompaña, hacen suponer al espectador que verá puro divertimento. Y no es así.

Discépolo encarnó al Ñato, una mezcla de inocencia, arrojo y desilusión, tan querible como el hombre de carne y hueso. Su novia, Diana Maggi, acuna el eterno sueño del matrimonio, cumpliendo así con el estereotipo esperado para las mujeres en aquel momento, aunque al mismo tiempo trabaja en un bar y va a la cancha, ambos espacios frecuentados casi exclusivamente por hombres.

La historia se inicia con un conflicto: el Victoria Club está por irse al descenso. Pero el Ñato tiene la solución y con su ímpetu arrollador logrará imponerse a los dirigentes, que cínicamente se arrogan haber puesto el ojo en Suárez, el jugador de la cuarta división que apadrina el Ñato. La concreción de su propuesta salva al club del descenso, pero abrirá otro conflicto porque, como dice un personaje, “hay mucho dinero metido en el fútbol”. A partir de aquí se desgarra la vida idílica de estos personajes de barrio que, justamente, están resguardados por todo lo que representa ese espacio: la novia fiel, la madre comprensiva, la amistad generosa, la pasión desinteresada por el club barrial. Cuando ingresan en la historia los otros, los que, en lugar de ir al bar, van a la boite, todo se trastoca: la joven elegante, utilizada con finalidad económica, arrastrará al ingenuo Suárez, como fue embaucada la milonguita del tango por el niño bien.

De boca del Ñato salen varias definiciones, la que más nos gusta es “yo soy un hombre de trabajo”, por eso rescatará a Suárez de los dirigentes mafiosos y, como debe suceder en toda comedia, en el final se restablecerá el orden.

Con una duración de 88 minutos, El hincha se estrenó el 13 de abril de 1951; fue la última película en la cual participó Enrique Santos Discépolo que murió de tristeza en diciembre de ese mismo año.

Por Mónica Carinchi

Deja una respuesta